👉 Incorporamos a la Dra. Daniela Oliva, especializada en Cuidados Paliativos y Medicina del dolor. Se inaugura así un abordaje sobre el paciente que no se realizaba y jerarquiza la atención en pacientes #oncológicos y #traumatizados. La #MedicinaDelDolor es una disciplina dedicada al estudio, investigación y tratamiento del dolor en todas sus formas y que tiene por fin evitar el sufrimiento físico y psíquico del paciente y su entorno.
👉 Sobre la importancia de tratar el dolor crónico, Oliva expresa «permanecer en un estado de dolor tiene un efecto negativo en nuestra calidad de vida. Cuando la causa es inoperable, cuando lleva años haciendo consultas sin obtener una respuesta terapéutica aceptable o cuando, a pesar de que la causa que originaba dolor fue tratada pero continúa en la actualidad con una mala calidad de vida es momento de consultar a un especialista en dolor. Estamos para ayudarlos». 💬
👉 En el día de ayer se realizó un #ateneo a los residentes para capacitar en esta especialidad y concientizar sobre la importancia de derivar a pacientes que están sufriendo, ya que una asistencia temprana mejora la calidad de vida del paciente durante el curso de enfermedades crónicas.
👉 Desde la Dirección se resalta la importancia de sumar este tipo de atenciones en un nosocomio con el perfil que tiene. Es una mejora para los pacientes traumatizados, agudos y oncológicos. Informaron también que medicina del dolor trabajará en articulación con todos los servicios del hospital💪.


@saludbap
@hospitalesbap
@redesyregiones
@escdegobierno
@dra.danielaoliva
@bnuciari
@alexiannavarro
@nkreplak
Leave a Reply